Caminos más seguros: el impacto del calzado en la salud física y emocional de los trabajadores

22 en Puede en 2025

Caminos más seguros: el impacto del calzado en la salud física y emocional de los trabajadores

Cuando pensamos en Equipos de Protección Individual (EPI), generalmente asociamos su función de prevención de accidentes físicos. ¿Pero será que já paramos para reflexionar sobre cuántos equipos, especialmente los calzados de seguridad, podrían influir también en el bienestar emocional y psicológico de los trabajadores?

En este escenario actual, en que la Norma Regulamentadora nº 1 (NR-1) pasa a abordar los riesgos psicosociales del ambiente de trabajo, es hora de ampliarnos la atención sobre el papel de los calzados ocupacionales en la promoción de la calidad de vida, el confort y la salud integral.

¿Qué riesgos psicosociales hay?

Los riesgos psicosociales son todos los factores que pueden afectar la salud mental y emocional del trabajador, como estrés, sobrecarga, ambiente hostil, inseguridad, presión por metas, entre otros. Con la nueva redacción de NR-1, estos riesgos pasan a ser considerados oficialmente en los programas de prevención, y la escuela de EPIs debe levar em conta não só a proteção física, pero también el impacto subjetivo no día a día do trabalhador.

El impacto directo en la autoestima y la seguridad
Quando o trabalhador calça algo que oferece conforto, proteção e ainda respeita a estética e identidade do su trabalho, ele se sente valorizado. E esse sentimiento se transforma en motivación, pertencimento y más compromiso con la función.

Por otro lado, un calcado desconfortable puede tornarse en una fuente constante de distracción, tirando el foco del trabajador de sus tareas y comprometiendo su atención. A perda de concentração no ambiente de trabajo, especialmente em áreas con riesgo, podría ser un factor desencadeante de acidentes. A proteção, portanto, não deve ser apenas físico, pero también sensorial.

Además, sepa que está protegido con un EPI de calidad que reduce la sensación de vulnerabilidad, especialmente en áreas de riesgo. Esto contribuye a la seguridad emocional y a la crianza de un ambiente de trabajo más leve y productivo.

El impacto directo en la autoestima y la seguridad

Quando o trabalhador calça algo que oferece conforto, proteção e ainda respeita a estética e identidade do su trabalho, ele se sente valorizado. E esse sentimiento se transforma en motivación, pertencimento y más compromiso con la función.

Además, sepa que está protegido con un EPI de calidad que reduce la sensación de vulnerabilidad, especialmente en áreas de riesgo. Esto contribuye a la seguridad emocional y a la crianza de un ambiente de trabajo más leve y productivo.

Escolas técnicas com impacto humano

A la hora de elegir un calcado ocupacional, es fundamental considerar:

El tipo de actividad ejercida
Los riesgos envolvidos (impacto, escorregamento, eletricidade, perfuração, etc.)
El confort térmico
El formato anatómico y el ajuste ao pé
La nivelación del material y la calidad de la palma.
Estos detalles técnicos hacen toda la diferencia en el día a día y ayudan a construir un ambiente más seguro y también más humano.

conclusión

A saúde no trabalho vai além da ausência de acidentes. Ela incluye el confort, el respeto al cuerpo, la mente y las emociones. E os calçados, muitas veces esquecidos nessa equação, têm um papel fundamental nesse processo.

Cuidar do que son nuestros pies do trabalhador é também uma forma de cuidar de todo o que ele carrega consigo: esforço, dignidade e sonhos.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe nuestras novedades directamente en tu email.

Termo de autorización

Entre en contacto

Si desea despejar sus dudas, realizar sugerencias o reclamos, por favor contáctenos a través de uno de nuestros canales de atención.

Termo de autorización
Rua Vital Brasil, 65
Bairro Rincão dos Ilhéus - Estância Velha - RS
CEP: 93.608-210
Como chegar